📌 Disponible en: YouTube, Spotify, Apple Podcasts.
Transcripción
Episodio dos. Episodio dos señores. Así es.
Hoy qué tenemos? Hoy se viene un tema muy importante, que yo creo que
es relevante no solo para el mundo e-commerce, sino para el en líneas generales en la vida.
Me gusta.
Cuál es la importancia de un mentor? Esto
me motivaba un poco de un podcast de una amiga, una
una amiga que conozco hace unos añitos
y tiene un concepto muy muy chévere su podcast y me encanta.
Excelente.
La importancia de un mentor. Si quieren saber y quieren escudriñar cuál es la importancia de un mentor en lo que te planteas en la vida, muy valioso.
rodear te de gente que te agreguen valor, que te agreguen conocimiento, que te agreguen bueno, enseñanza.
Así es.
En esencia yo creo que nosotros haremos un rol de mentor y yo creo que por eso lo estamos tocando en este segundo episodio.
Correcto.
Sí.
Segundo episodio, tocando la importancia de un mentor.
Así es.
la importancia de un mentor que nosotros acá estamos para cumplir ese rol también, o sea, muchas personas en un inicio cuando empiezan no tienen el alcance a alguien, pero nosotros vamos a publicar contenidos de de apoyo.
Sí.
pero nosotros vamos a publicar contenidos de de apoyo.
Sí.
Ojo, y sobre todo en esta industria, en muchas ramas, en muchos factores, en cualquier momento de tu vida puedes necesitar un mentor. Acá en este universo Amazon, como yo lo llamo, eh,
la importancia de un mentor cuesta platica, ¿oye? No es por lo que cueste el mentor,
sino por lo queSí, bueno, sí, también.sino por lo que cueste, exacto, también cuesta el mentor, pero por lo que cuesta Ricky, esa curva de aprendizaje, brother.
Carísima.
Carísima, que hiciste desastre con tu papá, pobre hombre, del suelo.
Pero aprendieron.Lo hice, lo hice, pero es que es la verdad.
Sí, sí.
Sí, sí.
La verdad. Sí, pero bueno, mira, mira, ha valido la pena que en el camino, en el proceso Ricky se ha rodeado de gente que también le ha agregado mucho valor a su a su crecimiento.
Cien por ciento.
Sí, o sea, yo no atribuyo mi obviamente me tengo que dar crédito a mí mismo porque yo le he metido el pecho y la pasión.
Yo solo no he llegado a este punto de porque sí, no? He tenido grandes mentores en el camino, como por ejemplo mi papá, mi mamá, entre muchísimos otros. Tengo tíos que me aconsejan, tengo otros socios que me aconsejan, una infinidad de personas en las cuales uno se rodea, de lo que uno absorbe, ¿verdad?
Cien por ciento.
Eso de verdad que te te agrega mucho creci- valor y y y pasión sobre todo lo que estás haciendo porque ya viene ya viene dicho por alguien que ya vivió, que pasó por ese camino, que lo ha transitado bien o mal, pero entonces esa experiencia de él puede ser puede sumarnos, puede
puedeRicky, y saliéndonos un poquito del tema de de Amazon rapidito, me imagino que tú mismo en tu carrera de actor o productor también tú tuviste grandes mentores que te apoyaron?
Sí, sí.
Completamente. Como como actor sí, tuve una una orientación de unos grandes mentores muy recordados que aportaron mucho mucho valor en lo que yo hacía y sobre todo el ah, bueno, ya la la la actuación es otra cosa, sobre todo eso, interiorizar, buscar allá adentro, conectarte, tus emociones, poder jugar con ellos, poner la bueno, a merced de la cámara, poder transmitir, poder traspasar esa cámara, eso
definitivamente yo tuve unos mentores extraordinarios, Carlos Ospino es un gran mentor que tuve, un profesor en Argentina en este momento, un tipo brillante, psicólogo, psiquiatra, este como cinco carreras, pero además es profesor de actuación y ese hombre fue un muy valioso en mi en mi carrera como actor.Claro que sí.
Y como productor, claro, me me he rodeado de amigos y de los mejores directores y todos son mis panas y son mis amigos y de ellos absorbo, estaba yo grabando y estaba yo absorbiendo, pues a dónde va la cosa y
Bueno, y si no me equivoco tú te quedas después de grabaciones, tú tienes que vas a aprender con
yo terminaba, yo terminábamos el pro- bueno, en la pausa de grabación que además como por lo general era el el protagonista y yo wow, tenía tenía todas las escenas del día y al final de la pausa con todo el cansancio me quedaba yo allí con los técnicos, los iluminadores, además son mis hermanos, mis amigos, con los que he aprendido, esos han sido grandísimos mentores, sobre todo en esta parte técnica que me apasiona tanto y Ricky me ve como que este loco, arma, monta, pega, conecta, este dicho dónde aprendió todo.
Le gusta, le apasiona, es que él en cámara es una persona, pero tras cámaras es la misma porque le la misma cara, la misma emoción la pone, o sea,
a este me encanta, me brillan los ojos como cuando Ricky habla de Amazon a mí meCien por ciento. O sea, a mí me encantó ver, por ejemplo, como que el detallito, mira esta luz, en el forklift aquí, dándole este toque, mira el contra detrás para que te separe el pintando, pintando, y hay algo que sí, que bueno, que que
me gusta bien producir, montajes, pero el tema de la fotografía, bueno, eso ahí también lo cubra, pero aquí estamos hablando de Amazon.
Sí, pero sí, es verdad, no, es verdad, sí, es muy importante, es muy importante el mentor y sobre todo en estas ligas duele no contar con una ayuda adecuada y como un mentor, ¿verdad?
Muchísimo.
Y no importa el nivel donde estés en la empresa, o sea, nosotros ponte okay, chévere, estamos vendiendo ahorita 11, pero yo ahorita cuento con la ayuda de mentores que están vendiendo dos billones, 100 millones al año, 50 millones al año.
O sea, yo no sé llegar a esos niveles, yo sé llegar a 10 millones ahorita.
Claro.
Pero más allá, concha le tengo una noción, una broma, pero quiero ahorrarme esos golpes que ya me he dado en el
Eso es muy muy inteligente que lo manejes de esa forma, porque es la manera de aprender también hacia donde va tu tu objetivo, ¿no? Y tu expectativa en este negocio y seguir creciendo.
Ahora con esto que nos comentaste en el programa anterior de que mira, con la estructura que ya tienes, tratar de triplicar, pero en esto, o sea, es como tu reto también.
Sí.
Así es.
Así es.
Que eso es un consejo de un gran mentor.
Exacto, ves? Ahí está la importancia de un mentor. Sí, o sea, eso no yo y esto a mí me encanta ver un almacén grande. Por alguna razón me fascina los almacenes. Mi esposa siempre que llevamos en la autopista yo le mira ese almacén, mira ese.
Ella como que tiene una caja un poco más grande, más pequeña.
Ajá.
Pero a mí me fascina, o sea, a mí se me iluminan los ojos al ver un almacén grande. Y y a mí como tú ayer me dijiste, pero un indicador de que el negocio está creciendo es que tienes más cables.
Conchale.
En el mundo de Amazon para mí un indicador que estás creciendo era, ya no, es que tienes un almacén más grande.
Mmm.
Ojo, sí lo es. Obviamente si tienes un almacén más grande, brutal. Más sin embargo, realmente lo ameritas. Puedes sacarle más jugo al que actualmente tienes.
Claro.
Y esto Ricky, esto fue un mentor que te dio esa sugerencia.
O sea, mira, él me dijo, sácatelo de la cabeza que el año que viene te vas a mudar por un almacén de 20.000 pies cuadrados o de 10.000 pies cuadrados. Tú en el de cinco vas a vender el triple.
A sacar la mercancía que tienes pegada, a rotar mercancía más rápido, pero exprimir ese lugar lo más que puedas porque es donde le vas a ver la ganancia.
Eso es un mentor y y es un consejo sabio para para tu negocio.
Así es, así es.
Ya ve, ya o sea, ya va a haber un momento donde la necesidad te lleve a un almacén más grande.
Ya está bien.
Se hace, porque obviamente sí Claro, porque ya sí estamos hablando que te triplicaste, que llegaste a esa a ese ese objetivo, esa meta.
Bueno, ya sí implica que estás manejando ya un volumen considerable y así te tocará seguir creciendo, bueno, y entonces bueno, con lo que sabemos pues crecer duele y cuesta en este
Cuesta.Cuesta muchísimo dinero.
Tu mentor recuerdas en la industria que
Mira, yo he tenido mentores en todos los aspectos, pero en a ver, mi mamá ha sido una gran mentora en ciertos aspectos de mi vida, mi papá con el que trabajo de día a día también mi papá me ha guiado mucho por lo menos en el aspecto emocional.
Los negocios, esto no lo hablan mucho las personas, pero
los grandes empresarios tienen una inteligencia emocional enorme. Porque cuando tú bajas o por ejemplo un cirujano, tú te imaginas un cirujano que tenga una pelea tal vez ese día con su esposa y en el quirófano no controle las emociones.
Mmm.
O sea, terrible, pero eso mismo se puede aplicar al mundo al mundo del negocio, o sea, por ejemplo, un día tienes una pelea en casa que o un mira, una pérdida enorme se eh cayó un un rack de pallets y perdiste no sé cuánto en mercancía.
todos los riesgosNo sé, por poner ejemplo. O sea, todos los riesgos que puedan ocurrir en el día a día y con esas emociones tomar decisiones es peligroso. Entonces mi papá la inteligencia emocional que tiene y que me ha inculcado
Mi papá es como bien es mucho más calmado que yo.
Oh.
Oye, y te digo una cosa, a mí y una de las cosas que también me me me ha wow, me ha sorprendido mucho, eh, tú tienes un temple también que ustedes lo ven y o sea, un joven tiene otra eso de hecho ustedes lo ven hasta en su gestual, pues un tipo plantado, hasta más plantado que yo, yo soy más expresivo.
No, no, pero totalmente porque
tienes una una serenidad, una capacidad también de razonamiento, eso eso tiene que ver mucho con esa inteligencia emocional que vas desarrollando.
Sí, sí, me falta mucho, me falta muchísimo, pero
Igual tú, igual te pasa que pasa algo así en el negocio si te se te bueno, este pone.
Sí, sí, sí.
Pero es sano.
es sano, es sano expresarse, pero también no es sano tomar decisiones en esos momentos, porque puedes hacer o decir cosas que no deberías.
Y no solo eso, sino el más allá de eso en una reunión ejecutiva con o sea, negociando tal y tal cosa o se te cayó un negocio y estás al frente de un por bueno, por ejemplo, hace poco es este es un ejemplo reciente de esta semana. Conocimos un proveedor nuevo.
En el mundo de Amazon, lo que más importa, al menos en wholesale, son los proveedores. O sea, los proveedores es la clave porque el conocimiento de cómo manejar la plataforma y todo eso en YouTube está, eso todo el mundo lo tiene, lo puede tiene acceso. Lo que no tienes acceso es quién te vende la mercancía.
Oye, eso eso también es un es un punto bueno para que desarrollemos en creo que daría para para un programa futuro porque
Sí, sí, sí, sí, podemos extender un rato largo.
Cómo poder detectar un buen proveedor, cómo cómo poder tener ese olfato, aprender eso
Eso ya después se vuelve instinto. Ya uno como que esto tiene potencial.
Entonces te cuento Pero no, no, no, tranquilo, ahí lo que te iba a contar es que mira, esta misma semana, mejor hace dos semanas, conocimos un proveedor nuevo. Ese proveedor llega a nuestro almacén, nos visita, tiene una marca que está vendiendo en Amazon.
Los números no dan.
Él nos decía, mira, yo quiero que ustedes la vendan y yo no quiero manejar Amazon, pero los costos que nos dan íbamos a perder dinero, sí o sí, o sea, no había manera de estructurarlo de que mira, vamos a subir el precio de venta, no, el mercado no lo permite.
No había margen.
Nosotros le hicimos una breve presentación donde se le explicaba la situación y concha le necesitamos mejor costo, imposible. Y nos interesa obviamente esa relación no por su marca, sino por las otras marcas que distribuye, pero su marca pudiese ser ese punto de entrada.
El tema fue que en la presentación nos cortó y dijo, vayan al grano, no no, o sea, no necesito que me digan que no les da malo no les puedo mejorar el costo.
Pero ahí es fácil como que no, chao, o sea, me voy de esta reunión y ya tranco la llamada. Yo hubiese hecho eso hace unos años. En este momento simplemente yo no estaba hablando, estaba hablando mi papá, los dos respiramos profundo.
Y bueno, nada, vamos a vamos a ver, okay, chévere, bueno, por aquí nos fue, continuamos la reunión brevemente, no sé qué más. Mi papá inteligentemente porque sí nos interesa mucho las otras marcas.
Entonces, después de la llamada le mando un un breve mensaje como con el resumen de lo que le queríamos presentar, no sé qué más. En total él continúa esa conversación, esa relación donde ya yo la hubiese cortado. Ahí, o sea, mira, no no me interesa. Mi papá viene y me pide ayuda para este escribir un correo con cierta información que yo manejo mejor que él.
Y yo le digo, papá, no, no me interesa, o sea, no no quiero trabajar con ese tipo.
Porque uno es emocional, uno es emocional. Pero él sabiamente igual hace el esfuerzo, escribe el correo, lo envía y ya estamos comprando mercancía de las otras marcas, donde ya hubiese ves? Ya su
hubiese ese negocio brutal. Señores, si el que está ahí escuchando conectado, ser impulsivo es en ningún aspecto de la vida, en ningún aspecto de la vida, porque sí, muchas veces dices las cosas que no son nada adecuadas, actúas de una forma que después puedes arrepentir, en este caso hubiese perdido ese potencial proveedor que que tenía, bueno, tiene todas estas marcas que a ellos les conviene como negocio, en otros factores también.
Eso, a veces en la casa sí está bien, mira, hay una situación, sí es mejor respirar, no hablar ni siquiera en ese momento, tomarse su airecito, su espacio y luego se puede hablar más desde la desde la serenidad y desde sí, desde un con los cinco sentidos puestos en en la situación que desde lo desde lo emocional.
Lo emocional
bien, está ahí, es una realidad, es parte de nosotros, en nuestra vida, pero hay que aprender cómo manejarlo y tener la conciencia de hacerlo. Eso es muy importante en en este caso, tener esa capacidad de poder tú ver, ser convertirte en el observador de lo que te está sucediendo. Desconectarte un poquito y no quedarte solo en la mente, porque la mente te da una cantidad de información wow, brutal. Sí, sí, la mente te te
la mente te manda y esos son momentos de sí, sí, sí, sí, momentos de estrés es una cosa, pero también hay momentos de emoción, momentos de de de alegría, que tal vez estés en una reunión muy importante y prometes mucho.
No, exacto, exacto, exacto.Es también es peligrosísimo, peligrosísimo, sí. Sí, pero por eso te hacía incapié en el tema de la conciencia.
Porque ahí es donde donde realmente pesa tener un nivel de conciencia bien agarradito de tus manos, o sea, que no seas tú un títere de la mente, sino que detrás de la mente haya algo que llama que se llama la conciencia. Y esa conciencia es la la que observa los pasos que podemos ir dando, podemos podemos visualizarla de esa forma.
Y ustedes agarren cuando estén en una circunstancia de eso, emocional o de molestia o o del tipo de emoción que que que pueda surgir, pero que tú puedas agarrar y separarte de ti y mirar, ey, por ahí no va la cosa, que
seguramente tu papá en a su forma es lo que él hace, él puede separar. Correcto. Y entonces allí eso es una clave, bueno, eso es un tremendo hablando de mentor y de nuestro de nuestro episodio que que que da para profundizar.
Así es.
Así es. Cien por ciento. Y cuesta, cuesta relaciones, cuesta dinero, cuesta todo, todo.
Que ahí vamos a también el entorno.
O sea, y esto lo podemos conversar también más adelante en el episodio de okay, mira cómo cómo mi instinto me dice que esto es un buen proveedor.
O sea, los mentores van muy de la mano con el tema de las relaciones, con quién compartes tu tiempo en el día a día. Porque voy a ese tema, o sea, por ejemplo, puedo tener mentores que me guíen en el mundo de los negocios, pero también si y acompaño eso y me rodeo con personas positivas en mi entorno, en mi día a día,
puedo tener unas probabilidades de crecimiento muchísimo más grandes a comparación si estoy rodeado de personas negativas.
Sí, Ricky, oye, verdad, eso es y yo he comenzado a poner en práctica, pero a 100.000.
Sí, es que brother, te te te vas primero te vas cargando.
Sí. Conchale, pero es que y y segundo es que sí te al final es eso, somos energía. Y entonces uno debe rodearse con algo que también te aporte, que te sume, que te dé algo sabroso, que te aporte a tu vida cosas valiosas para crecer, para ser feliz, pero estas personas que no es que todavía no me salió mal, es que esto no sirve, es que esto mira, esto es un bueno, hay gente que uno quiere muchísimo, pero dices, no, me tengo que
Hay que limitar, hay que limitar el tiempo.
Te afecta desde muchos puntos de vista y sobre todo si estamos hablando desde el punto de vista de eso, de de negocio, sobre todo también hasta mismo negocio, si tú te rodeas, te rodeas de un de otro colega.
Mira, pongamos un ejemplo fácil, si uno se rodea de puras personas que viven de hacer Uber, que no tiene nada malo, es súper súper o sea, es un negocio, es un trabajo.
Un trabajo, claro. Lo que pasa es que el tema es que probablemente tú también termines haciendo Uber. O sea, uno hay muchas personas que yo he conversado de este tema y me dicen, concha le, no tienes razón, pero personalmente yo creo mucho en él y es que uno es el promedio de las cinco personas más cercanas a uno.
Uno se convierte en ese promedio.Ese promedio. Sí, sí, o sea, si uno se rodea de personas eh al menos en el ámbito de negocios que tienen empresas más grandes, te van a venir oportunidades grandes a la mesa. Si estás rodeado de personas con negocios más pequeños que el tuyo,
vas a vas a vas a manejarte en ese estándar.
Pues claro, claro.
Sí, sí. Que por supuesto, como tú lo acabas de decir, son herramientas que bueno, a muchísimos nos ha funcionado para resolver en algún momento. Yo cuando me di en ese caso como te conté, estoy me da mucha risa porque al final todo el mundo mira, pero entonces el Uber yo no, papá, vamos con el Uber.
Bueno, pero ya lo publicaste.un momento de impulsividad, brother. Claro. Bueno, ahí va, ahí estamos, estamos hablando de las emociones, claro.
Sí, sí, sí.
Y no por no decirlo, porque además con mucha honra puedo hablar de lo que hago o no hago a nivel de de generar ingresos para sustentar mi familia o lo que tenga que sustentar, porque nada, el trabajo no es vergonzoso para nada.
Bueno, que vamos a lo que hablábamos en el primer episodio un poco, o sea, las falsas expectativas de la
Exactamente. Exactamente. Entonces bueno, eso quedó me da risa porque quedó marcado, entonces yo le dije a Miguel, le digo, Miguel, en estos días la que está en México, oye, vale, amores, el taxista, no, no, ya el tipo de venta no va a la
protagonista, cosilla, no ya esto que, bueno, está bien.
Este, no, y súper afortunadamente, bueno, como tú viste,
tengo mis peroles, mis juguetes, mi productora, algo que me apasiona, pero llega un momento que tienes que buscar, es que vamos a ver más adelante lo que es el cash flow.
Sí, ese cash, papá, hay que conseguirlo.
Es más, yo no me quedo parado ningún día en este país.
Me paro cuando sí, bien, está algo ahí y tiene bien, veo la utilidad está en esto, bien, me quedo en mi casa con mis muchachos, haciéndole comida, disfrutándolo, gozándomelo, porque eso es una gran riqueza que uno tiene que
aprender, a valorar y y y equilibrar.
Por eso también es mi inquietud a enfocarme a esto con este gran mentor.
Hablando de mentores.
Sí, a este negocio que que que que sí le quiero aportar mi mi energía, mi tiempo, mi capacidad, pues como como persona.
El sí, lo lo de Uber está bien, tú resuelves y y el que lo ha hecho y que lo hace y les va bien y le funciona, está bien, se puede resolver.
Pero si tú vas tratando de enfocarte algo porque además es un trabajo también tiene sus cosas, porque uno
y lo mencionas porque hay que salir de la zona de confort.
Claro, no no, te lo digo Ricky, porque es que también, yo te veo todo como empresas gigantes.
Claro. Tú no puedes ver, estás viendo las cosas como ahí no chiquitico, no.
Utilidad, a ver, gasolina, caucho, repuesto, bueno, al final, ¿cuánto te está quedando? Realmente te está, sí, es verdad, papi.
Tengo amigos que me dicen, "No, Ricardo, está cuenta es que", yo, "Coño, pero papi, hay que sacar bien esa cuenta".
Sí, sí. Porque está bien, resuelves, si puedes resolver, pero
el desgaste, el carro, las millas, si tú vas un poco enfilándote a buscar
nichos donde tú puedas tener, güey, una utilidad real más manejable, eh, rodearte con personas, de pronto está bien conocer a personas, el tipo que te pueda aportar, está bien, yo te entiendo completamente el concepto que acabas de decir y eso no se puede
Claro. Mira, si estoy hablando desde el punto de vista empresarial. A nivel personal,
Claro. cero. Ah, no, no, no, no, no, estamos hablando de de de empresarial, que tú
tú si tú quieres permanecer también en ese en ese, bueno, en ese estándar, bueno, también es respetable, pero si puedes si quieres y tienes la inquietud
y la intención de de crecer en otros aspectos, nada, pues uno va enfocando hacia el lado que le va abriendo el va poniendo el plano hacia el lado que uno le le le interese ver la toma, pues.
Bueno, y por eso te has rodeado esta gente que también te han aportado mucho, Ricky, y ese crecimiento que
exponencial que has tenido se debe a eso, que han tenido en aquí en en tu negocio.
Sí, o sea, mira, el crecimiento que hemos tenido año tras año, hay años donde, por ejemplo, hablamos del 2017 que fuimos de 120 a 1.2.
Un crecimiento de diez veces, el negocio lo que era, obviamente, súper exponencial, números más reales es, mira, hemos tenido crecimientos del 40, 50% año tras año, el año pasado sí se creció 100%.
Este, a comparación del año anterior. Cuando la pandemia me comentaste que fue que también hubo un pico importante.
Sí, claro, por supuesto, o sea, en la pandemia, la gente,
hay muchos negocios que se fueron, o sea, fueron afectados negativamente.
Sí, sí. El nuestro, al, o sea, todo lo contrario, porque es que
las personas estaban desde casa.
Claro. Y pues lo único que hacían era o comprar en Amazon o consumir contenido y también trabajaban desde casa, cocinaban desde casa. Nosotros en las categorías donde estábamos en ese en ese momento es hogar y cocina y también teníamos monitores de de computadoras, entonces, pues apenas entra la pandemia y nosotros estamos vendiendo monitores, las ventas para el techo.
Sí. Como mentor, ¿qué sugerencias? A mí me gusta hablar más de sugerencias, los consejos, pero es que uno dice, dice, "Bueno, ¿quién soy yo para aconsejar?", no, yo prefiero dar una sugerencia.
Claro que sí, verdad. ¿Qué sugerencias le das a alguien que que quiere iniciarse en en este mundo de los negocios en Amazon?
Yo sé que estoy en contra de los cursos, pero hay tal vez esos cursos que valen 2000, 3000 dólares, que hasta 500 dólares o videitos de YouTube valgan la pena.
La verdad es que sí, okay, puede que sean caros, pero son muy baratos a comparación de todos los errores que uno lleva en el camino.
Sí. Sí, o sea, nosotros la cantidad de dinero que se ha perdido en el proceso, más que todo porque no teníamos un mentor en el mundo de Amazon
ha sido importante. Ricky, es que no puedo evitar preguntar esto, justo en este en este preciso momento.
¿Qué los ha hecho mantenerse firmes? Porque una de las cosas que nos está pasando, tal cual, como lo dijo Ricky, somos una generación microondas que todos creemos que así pan ya instantáneo y se dio el negocio, no se dio.
O sea, fíjate, yo está bien y Ricky por ahí me ha dado unos unas sugerencias de que, es más, hasta me ha puesto hasta unos retos, vamos a ver si lo hacemos.
Incluso sí, hasta abrir mi cuenta en Amazon, ahí comenzar el proceso, orientarme, que ustedes vayan viendo también mi mi proceso, hacer una especie hasta de reality donde podamos, bueno, compartir cómo va la cosa
con bueno, con con Ricky, conmigo, acompañándome en el camino y diciéndome un poco orientándome como lo hace con con su grupo, pero para que ustedes puedan ver en alguien realmente que pudiese cómo pudiese funcionar.
Que y importante, tú actualmente vendes cero, no no ni siquiera tienes cuenta de Amazon, o sea, nada de
cero. Nada de Amazon, no he dado el paso. Pero lo que hablábamos de esta generación microondas, es que sí, yo te escucho y te escucho los golpes y lo que ha costado y
brother, yo en cualquier momento yo le dice, "No, así como tú viste con este señor, no, papá, chao, tiras la toalla".
Y uno ha pecado mucho de eso, claro, uno también viene de algo que tenía todo como que no fácil, porque claro, eso está conectado ya y mi trabajo era un un chambón.
Pero bien, exacto, te te dio como otra otra visión de la vida, es como más, yo respiraba y me pagaban, yo iba para allá y me pagaban, yo me tomaba una foto, coño. Entonces,
era otra cosa. Entonces, uno se mal se malacostumbró un poco.
Sí. Y mucha gente está malacostumbrada en que es que y no son persistentes. Yo yo le digo a mis mis mis efectos más cercanos, manténganse, porque la
constancia, eso de verdad, el poder estar allí, ser consecuente con lo que estás haciendo. Eso eso es valioso, miren este ejemplo, ellos miren han llevado han llevado trancazos, de verdad.
Claro, pero también pero mira la la consistencia, la perseverancia y la especialización en el tiempo paga. ¿Por qué? Ojo, la pregunta inicial fue ¿por qué?
Varias razones, una, porque nos encanta el modelo de negocio de Amazon, de que no tenemos que estar necesariamente físicamente presentes.
Sí, sí. O no estamos amarrados a una ubicación física. Y sabes qué me encanta, Ricky, que tú no tengas que estar también detrás de la gente. Mira, este vendo el vasito, este, ahí tú pones tu vaso y y vendrá alguien en ese universo y compra el vasito.
Antes era mucho más fácil, ya cada vez ha subido el el nivel de dificultad, más sin embargo, 100%, eso es cierto. Después de que ya entrenas el algoritmo, después entramos en ese tema.
Okay, bueno, entrenar el algoritmo, entrenar el algoritmo, ese creo que puede ser un tema importante para y clave para el siguiente programa.
Así es. Uno, eso, el no tener que estar presente o no tener que estar amarrado a una ubicación física. Eso es increíble sobre el negocio del e-commerce en líneas generales.
Dos, nos encanta, a mi papá, a mí, a mi mamá, a la familia, nos nos gusta el negocio, nos gusta el comercio, a nosotros nos gusta, exacto, son comerciantes.
Sí, sí, nos gusta el comercio y el comercio digital nos fascina. Y tres, pues hay responsabilidades.
Nosotros empezamos, al principio yo era el único empleado por dos años, hasta el tercer año que ya se contrató el primero, ya el cuarto año el segundo.
Ahorita tenemos una infraestructura que no nos podemos desaparecer. Entonces eso también lo más importante es que nos apasiona y nos encanta el negocio, pero ¿por qué no hemos desaparecido? ¿Por qué no hemos dejado de de perseverar?
Porque hay deudas, hay empleados y responsabilidades, o sea, esos mismos empleados ponen de comer en su casa de lo que nosotros podemos aportar a ellos también.
Claro. Eso es importante. Yo creo que de las vertientes lindas que nos planteamos en esto, Ricky, es que lo hablamos, incluso cuando hablamos de comercio que tú acabas de decir, tu familia son comerciantes en general, pues tú solamente no no vendes en Amazon, muchas veces puedes vender hasta
al mayor, mandas cosas a otro país. Sí, 100%. Tiene que ver con eso, pues el e-commerce en términos generales, que que el e-commerce sí, señor, puede funcionar para usted que está escuchando esto, que que es el médico, el quiropráctico, la o el que tiene el restaurante.
Si usted en este momento no está posicionado en los motores de búsqueda como debe ser, si no está adecuadamente, por decir uno solo el Google, que creo que bueno, es el el motor de búsqueda con mayor intención de ventas en el planeta.
De ventas en Amazon, de búsqueda en Google, sí. O sea, lo que pasa es que el 60% de las búsquedas se inician en Estados Unidos.
Okay. El 60% de las búsquedas para compras se inician desde Amazon.
Okay. Es el primer lugar donde las personas buscan.
Buscan, ah, okay, okay.
Bueno, viste, está aprendiendo con mis mentores.
Ah, claro, para que tenga mi mentor. Okay, pero bueno, por ahí va la cosa. Usted no es que solo porque no vende en Amazon no le interese lo que estamos aquí desarrollando, sino que le va a interesar porque aquí va a venir gente, invitados, especialistas, duros, que me han mostrado las curvas de crecimiento
en negocios en los cuales ellos han intervenido y le han dado el soporte y y se ve cómo un negocio puede comenzar a facturar más a través de eso que es tan sencillo, hasta en una misma página web que dicen, "Mira, para qué yo una página web, gasto plata en eso, no, es tu es tu carta de presentación en este mundo digital, en este mundo global, alguien va comercial algo y te ve bien, se ve algo bien montado, un buen listing bien preparado, tu página, eso eso eso bueno, eso
te vende, eso eso repercute en el crecimiento de tu negocio. Entonces, eso lo vamos a manejar aquí entre cajas.
Así es, así es. Literalmente. Aquí entre cajas no vamos a hablar solo de las cajas de Amazon, vamos a hablar también de las cajas que le puedan aportar a ustedes y otras ideas de negocios que puedan
y de flujo de caja también. Y y de flujo de caja, porque hablamos de eso, del mismo, exacto, el Uber, el mismo Amazon, Amazon el de entregar cosas, el trans-
Flex, Flex. Yo conozco muchísima gente que resuelve ahí, van a hacer sus bloques. Yo mismo he hecho así algunos bloques, yo llenaba el carro ahí de bloques en algún momento cuando estaba ahí en esa transición y wow, es una cosa es como una
es una locura. Hay unos 50 paquetes que te ibas a coger a rodar por lo menos cuatro horas entregar todo eso.
Wow, eso es una locura, eso es impresionante.
Esto, Ricky, yo no sé cómo estamos de tiempo, pero ha sido grato, grato, mi brother, muy enriquecedor nuevamente, señores, ustedes que nos están siguiendo, que han visto el programa, espero que se hayan mantenido hasta el final, que lo hayan disfrutado, que hayan podido absorber de Ricky este maestro que tenemos acá
en todo este proceso y en todas nuestras inquietudes. Yo voy a seguir por aquí hurgando, escudriñando para seguir aprendiendo junto a ustedes en todo este camino del e-commerce, en todo este camino del mundo digital y en todo este camino del universo Amazon.
Bueno, excelente. Bueno, nos vemos pronto.
Entonces, Ricky, te toca a ti, no dejen de seguirnos las cosas, síganos, síganos en en YouTube, en Spotify, en en Apple, donde donde estemos, ahí los vamos a poner en el en la descripción, estoy seguro.
Claro. Ahí denle clic, síganos, apóyenos, no por nosotros, por ustedes. Este conocimiento vale oro.
Así es.
Abrazote, entre cajas